jueves, 22 de mayo de 2014

MICROBLOGGING

El microblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves, generalmente solo de texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc.

La principal y más popular característica es su sencillez y sintetización, porque en la mayoría de sistemas de microblogging el tope de escritura son alrededor de 140 caracteres. En esos 140 caracteres podemos contar desde qué estamos haciendo. Twitter es el líder destacado de los sistemas de microblogging. Aunque Twitter sea el icono del microblogging, no es el único servicio que permite hacerlo y ni siquiera el más completo. En los últimos años han surgido muchos sistemas diferentes de microblogging que no se quedan en el simple texto e integran contenidos fotográficos o multimedia, 
Video para entender como funciona un microblogging


Tal y como has podido ver en el vídeo anterior, mediante el microblogging podemos informar a cualquier persona desde nuestro pc o móvil que esté interesada acerca de lo que estamos haciendo en cualquier momento, así como mantenernos informados sobre lo que hacen otras personas, de una forma inmediata y rápida. Para ello basta respectivamente con que otros usuarios/as decidan suscribirse a nuestros mensajes, o bien suscribirnos nosotros a los de otros usuarios/as. A continuación algunas características que suelen ser comunes al fenómeno de los microblogging. Todas ellas giran en torno al hecho de que, por ejemplo en Twitter, no se permiten más de 140 caracteres: lo que a priori puede parecer algo sin demasiado sentido, tiene importantes ventajas, como por ejemplo:
-La inmediatez de la redacción de cualquier mensaje, sin necesidad de que sea tan elaborado como por ejemplo en los blogs.
-La rapidez en la lectura de mensajes que son breves, sin largas introducciones, directos y que por tanto pueden leerse cómodamente en los dispositivos móviles.
-El carácter rápido y breve de los mensajes permite informar de forma inmediata de cualquier noticia que nos interese, lo cual se asemeja a un canal RSS pero todavía más inmediato.
-Permite estar en contacto constante con muchas personas, con las que por motivos de ocio o trabajo, desees saber en todo momento lo que están haciendo o enviar información sobre lo que tu estás haciendo.
-El uso del microblogging mejora de forma indirecta la calidad de los blogs, al no utilizarse ahora los blogs para el envío de post o entradas pequeñas, sin apenas elaborar y con escasa calidad.

TWITTER

Twitter (NYSE: TWTR) es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California,
La red permi
te enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario.  Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio.

CURIOSIDADES 
 El pájaro del logo de twitter se llama Larry, en honor al ex jugador de básquetbol Larry Bird de los Celtics de Boston.
Noah Glass es el co-fundador olvidado de Twitter.

Ejemplos de usos empresariales de microblogging
A continuación podéis consultar una recopilación de ejemplos reales de empresas que están utilizando el microblogging:
1) Pequeña empresa de casas rurales, se da a conocer a través de Twitter
Interesante  ejemplo que describe Juanjo Otero en su blog, sobre cómo Twitter está ayudando a su pequeña empresa de casas rurales. Muy inspirador.
2) Gallina Blanca crea a través de Twitter una comunidad fiel de usuarios, donde intercambian recetas de cocina.
En Twitter de Gallina Blanca, se ha convertido en un verdadero recetario online, donde una gran cantidad de usuarios intercambia recetas de cocina.
3) LG España utiliza Twitter para informar de novedades y ofertas de sus productos.
El Twitter de LG España, informa de los últimos productos de esta conocida marca y las últimas novedades de tecnología. De esta manera está creando una comunidad de usuarios en torno a su marca (por ejemplo, tiene casi 500 "followers").
4) La empresa SOLO RAF tiene una cuenta de Twitter para informar a los usuarios de las novedades del sector.
Esta tienda online de venta de tomates RAF, tiene una cuenta de Twitter  donde los "followers" pueden conocer de primera mano cosas de interés sobre la empresa y la industria agroalimentaria, en general.
5) La empresa Threadless tiene una cuenta de Twitter donde los usuarios participen en el diseño de sus camisetas.
El  Twitter de Threadless ha incorporado  esta herramienta a su modelo de negocio, que está basado  en una comunidad de diseñadores amateurs de camisetas y slogans. Desde ahora es posible lanzar propuestas de slogans para las camisetas a través de Twitter y votar a los mejores. Recientemente han hecho un concurso de diseño de camisetas por "twitteros".     
Este trabajo ha sido realizado por: Ismael Braojos Manzano
                                                        Samantha Nicole Chasi Dueñas

                                                                      Silvia Sánchez Ávila

1 comentario:

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.