jueves, 22 de mayo de 2014

Telefonía por Internet.


Telefonía de Internet. 

Con el término de telefonía por Internet nos referimos a la posibilidad de comunicarse desde una computadora a cualquier teléfono, en y hacia cualquier parte del mundo utilizando la red Internet. También se le llama telefonía por IP o Voz sobre IP (VoIP).

Podemos encontrar diferentes programas, que nos pueden proporcionar este servicio, algunas son:


  
Skype

Datos:

Skype fue fundada en 2003 por los empresarios Niklas Zennstrom de Suecia y Janus Friis.
En el otoño de 2005, Skype tenía 40 millones de usuarios, de acuerdo a su presentación S1 ante la SEC. Su rápido crecimiento se vio impulsado por el atractivo de las llamadas internacionales gratis de forma gratuita y su sencilla interfaz de software. eBay adquirió Skype en 2005 por US$2,6 mil millones. En 2009, un grupo de inversionistas adquirió Skype, con eBay manteniendo una posición de mayoría de capital. Para el año 2010, Skype tenía 560 millones de usuarios activos en todo el mundo.Además de las llamadas de ordenador a ordenador, Skype ofrece una función de "SkypeOut" que permite a los usuarios llamar a un teléfono normal por un precio bajo. En 2010, Skype introdujo un nuevo servicio de video-llamada de grupo que permite un máximo de cinco usuarios de Skype para tener una videoconferencia. Skype también ofrece características pagas tales como correo de voz, desvío de llamadas y transferencia de llamadas a teléfonos regulares. Los usuarios de Skype también pueden enviar mensajes de texto desde Skype a teléfonos fijos a precios bajos.

Información adicional:

Según datos de la compañía, actualmente cuentan con 40 millones de usuarios activos al día,  254 millones de usuarios al mes en todo el mundo, que generan un tráfico de más de 300 mil millones de minutos anuales, la mitad de ellos en video llamadas.
Recientemente lanzó su sistema de tarjetas de prepago con la que los usuarios podrán adquirir en alguna tienda departamental en caso de no contar con tarjeta de crédito y poder comprar los servicios de pagos de Skype.

Viber

Datos principales:

Viber es una aplicación para WindowsMac OS XiOSAndroidWindows PhoneBlackberry,NokiaBada y Firefox que permite a los usuarios realizar llamadas gratuitas de teléfono y enviar mensajes de texto gratis a cualquier persona que tenga la aplicación instalada. Viber funciona en redes 3G y WiFi.
Viber inicialmente fue lanzado el 2 de diciembre de 2010 exclusivamente para la plataforma iOS del iPhone como la competencia directa de Skype, posteriormente en 2011 se realizó un Pre-lanzamiento para la plataforma Android pero con un número de usuarios restringido a 50.000, la versión sin restricciones se lanzó el 19 de julio de 2012. La versión de Viber para Blackberry, iOS Y Windows Phone fue lanzada el 8 de mayo de 2012. El 3 de abril de 2013 se lanzó en su totalidad la versión final de la aplicación para todos los Windows Phone, ya que las versiones anteriores para estos no permitían el uso del servicio de llamada gratuita.
Entre las funciones principales de Viber se encuentran el servicio de llamadas y mensajería de texto gratuitas entre usuarios Viber. También cuenta con un servicio de videollamada pero actualmente el servicio se encuentra en una fase Beta y cuenta con otras características como el intercambio de archivos tales como imágenes y archivos de audio. A la hora de agregar contactos, la plataforma Viber lo realiza de manera automática, por lo que si se tiene un contacto almacenado en el teléfono que utiliza Viber, se agregará.

Datos adicionales:

El contrato de utilización de Viber, ese que nadie lee, dice bien claro que la empresa guarda una copia de la agenda de contactos de nuestro iPhone en sus servidores (para poder encontrar a tus contactos conectados sin necesidad de tener un usuario o registro en el sistema). No sólo eso, sino que se reservan el derecho a compartir estos datos personales con las empresas que ellos consideren oportunas. En otras palabras, nosotros, como usuarios, con la instalación de la App les habilitamos legalmente para que tengan, exploten y comercialicen nuestros datos personales con total libertad. No solo la agenda del iPhone, sino el historial de llamadas también es registrado.

Zello

DATOS PRINCIPALES:

Convierte tu teléfono móvil o tableta en un walkie talkie con esta veloz aplicacion con pulsar-para-hablar (PTT), que funciona entre Android, iPhone, BlackBerry, y PC. Habla con tus contactos en privado o forma parte de canales públicos para envolverte en un debate estremecedor.
Funciones de Zello:
• Transmisión en tiempo real, alta calidad de voz
• Estado de disponibilidad de contactos y texto
• Canales públicos y privados para hasta 800 usuarios
• Opción para escoger el hardware para el button de PTT
• Compatibilidad con audífonos de Bluetooth (Solo algunos teléfonos)
• Historia de mensajes de voz
• Alerta para llamar
• Notificacion push
• WiFi, 2G, 3G y 4G
Opinión Personal:

Hemos deducido, que la telefonía por Internet nos brinda muchos beneficios a parte de abaratarnos costes, pero ponen en peligro la privacidad de los usuarios.
Integrantes: 

-Romina Sanguña.
-Iván de Marcos.
-Rubén Alonso.

PLATAFORMAS EDUCATIVAS Y CURSOS ONLINE

Los cursos online y las plataformas educativas
Cursos online

La educación en línea utiliza herramientas informáticas como correo electrónico, páginas web, foros de discusión,mensajería instantánea, videoconferencias, etc. También existen gestores de cursos en línea, que son entornos creados específicamente para dicho fin que contienen herramientas que apoyan el aprendizaje del alumno, como es el caso de la plataforma Moodle. La educación en línea es una modalidad de educación a distancia que habilita un entorno de comunicación para los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Esta, además, puede servir de complemento a la educación presencial o semipresencial, siempre que el proceso de enseñanza y aprendizaje entre los docentes y el estudiante se realice a través de las TIC.
        
Ventajas:
1) Apertura: Eliminación o reducción de las barreras de acceso a los cursos o nivel de estudio.
2) Flexibilidad: Combinación eficaz de estudio y trabajo para muchos alumnos (en especial alumnos universitarios).
3) Eficacia: El alumno, centro del proceso de aprendizaje y sujeto activo de su formación ve respetado su propio ritmo de aprendizaje. No "se enseñan" únicamente conocimientos, sino que se enseña a "aprender a aprender".Autogestión de su aprendizaje.
4) Formación y atención permanente y personal: Actividad de alumno. Se favorece el desarrollo de la iniciativa, de actitudes, de intereses, de hábitos educativos en el alumno.
5) Economía: Reducción de costos en relación con el sistema de enseñanza presencial. Las instituciones eliminan costos fijos –como renta de terrenos- y algunos variables –como compra de mobiliario, lo cual puede incidir en cuotas de colegiaturas más bajas para los alumnos.
6) El aprendizaje virtual incrementa la capacidad de pensamiento crítico y las habilidades para resolver problemas prácticos de los estudiantes. Tener que leer y responder a las opiniones de sus compañeros de curso exige a los estudiantes evaluar diferentes puntos de vista sobre un tema. Incluso lidiar con los problemas técnicos de redes y PC's los prepara para un mundo en el que la informática aún está naciendo con dificultad de muchas incertidumbres propias de su estado de disciplina en desarrollo.
7) Se cuentan con variados y diversos recursos tecnológicos para enriquecer los temas académicos
 8)Tiempo: Muchos estudiantes online son trabajadores o padres de familia, los cuales con este sistema educativo pueden manejar su tiempo a conveniencia, pues las asignaciones se las entregan con una fecha límite, lo que dependerá de cada estudiante la distribución de sus horas de estudio, además las actividades se pueden realizar sin salir de casa.

CURSO ONLINE:

Lasmatematicas.es : en poco más de 3.000 vídeos explica todas las matemáticas hasta nivel universitario. Es como un incansable profesor particular disponible las 24 horas para ti. 

 







PLATAFORMAS EDUCATIVAS 
Una plataforma educativa es una herramienta ya sea física, virtual o una combinación físico-virtual, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Además, se considera un proceso que contribuye a la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, que complementa o presenta alternativas en los procesos de la educación tradicional.




       Trabajo realizado por: Elvis, Eva y Andrea.
Opinión personal: El tema no nos ha gustado, nos ha costado encontrar cierta información pero ha sido un trabajo entretenido y hemos tenido algunos problemas para publicar nuestra entrada.
Redes sociales.

Instagram es un programa o aplicación para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vinta ge, luego pueden compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook ,Tumblr , Flickr y Twitter. Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada y redondeada en las puntas a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, al contrario que la relación de aspecto 16:9 que actualmente utilizan la mayoría de las cámaras de teléfonos móviles.
Fue lanzada en octubre de 2010. La aplicación rápidamente ganó popularidad, con más de 100 millones de usuarios activos en abril de 2012. Instagram fue diseñada originariamente para iPhone 







Tuenti es una herramienta de comunicación móvil y de carácter social española. Fue creado en 2006 y cuenta con más de 15 millones de usuarios registrados. Permite al usuario crear su propio perfil , añadir a otros usuarios como amigo e intercambiar mensajes , fotos, videos , páginas o eventos.


Twiter es un servicio microblogging fue creado originalmente en California el 21 de marzo de 2006 por Jack Dorsey. Se estima que tiene más de 500 millones de usuarios generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsquedas diarias. Tiene una popularidad mundial. Entre sus usuarios destacan grandes figuras públicas como el presidente de los Estados Unidos Barack Obama.



Facebook es un sito web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg  originalmente era un  sitio para  estudiantes de la Universidad de Hartad, pero se hizo publico.

Su lanzamiento tuvo lugar el 4 de febrero de 2004 cuenta con más de 900 millones de miembros.
Realizado por :Lucia Colás y Jesús Cabañero

MICROBLOGGING

El microblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves, generalmente solo de texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc.

La principal y más popular característica es su sencillez y sintetización, porque en la mayoría de sistemas de microblogging el tope de escritura son alrededor de 140 caracteres. En esos 140 caracteres podemos contar desde qué estamos haciendo. Twitter es el líder destacado de los sistemas de microblogging. Aunque Twitter sea el icono del microblogging, no es el único servicio que permite hacerlo y ni siquiera el más completo. En los últimos años han surgido muchos sistemas diferentes de microblogging que no se quedan en el simple texto e integran contenidos fotográficos o multimedia, 
Video para entender como funciona un microblogging


Tal y como has podido ver en el vídeo anterior, mediante el microblogging podemos informar a cualquier persona desde nuestro pc o móvil que esté interesada acerca de lo que estamos haciendo en cualquier momento, así como mantenernos informados sobre lo que hacen otras personas, de una forma inmediata y rápida. Para ello basta respectivamente con que otros usuarios/as decidan suscribirse a nuestros mensajes, o bien suscribirnos nosotros a los de otros usuarios/as. A continuación algunas características que suelen ser comunes al fenómeno de los microblogging. Todas ellas giran en torno al hecho de que, por ejemplo en Twitter, no se permiten más de 140 caracteres: lo que a priori puede parecer algo sin demasiado sentido, tiene importantes ventajas, como por ejemplo:
-La inmediatez de la redacción de cualquier mensaje, sin necesidad de que sea tan elaborado como por ejemplo en los blogs.
-La rapidez en la lectura de mensajes que son breves, sin largas introducciones, directos y que por tanto pueden leerse cómodamente en los dispositivos móviles.
-El carácter rápido y breve de los mensajes permite informar de forma inmediata de cualquier noticia que nos interese, lo cual se asemeja a un canal RSS pero todavía más inmediato.
-Permite estar en contacto constante con muchas personas, con las que por motivos de ocio o trabajo, desees saber en todo momento lo que están haciendo o enviar información sobre lo que tu estás haciendo.
-El uso del microblogging mejora de forma indirecta la calidad de los blogs, al no utilizarse ahora los blogs para el envío de post o entradas pequeñas, sin apenas elaborar y con escasa calidad.

TWITTER

Twitter (NYSE: TWTR) es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California,
La red permi
te enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario.  Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio.

CURIOSIDADES 
 El pájaro del logo de twitter se llama Larry, en honor al ex jugador de básquetbol Larry Bird de los Celtics de Boston.
Noah Glass es el co-fundador olvidado de Twitter.

Ejemplos de usos empresariales de microblogging
A continuación podéis consultar una recopilación de ejemplos reales de empresas que están utilizando el microblogging:
1) Pequeña empresa de casas rurales, se da a conocer a través de Twitter
Interesante  ejemplo que describe Juanjo Otero en su blog, sobre cómo Twitter está ayudando a su pequeña empresa de casas rurales. Muy inspirador.
2) Gallina Blanca crea a través de Twitter una comunidad fiel de usuarios, donde intercambian recetas de cocina.
En Twitter de Gallina Blanca, se ha convertido en un verdadero recetario online, donde una gran cantidad de usuarios intercambia recetas de cocina.
3) LG España utiliza Twitter para informar de novedades y ofertas de sus productos.
El Twitter de LG España, informa de los últimos productos de esta conocida marca y las últimas novedades de tecnología. De esta manera está creando una comunidad de usuarios en torno a su marca (por ejemplo, tiene casi 500 "followers").
4) La empresa SOLO RAF tiene una cuenta de Twitter para informar a los usuarios de las novedades del sector.
Esta tienda online de venta de tomates RAF, tiene una cuenta de Twitter  donde los "followers" pueden conocer de primera mano cosas de interés sobre la empresa y la industria agroalimentaria, en general.
5) La empresa Threadless tiene una cuenta de Twitter donde los usuarios participen en el diseño de sus camisetas.
El  Twitter de Threadless ha incorporado  esta herramienta a su modelo de negocio, que está basado  en una comunidad de diseñadores amateurs de camisetas y slogans. Desde ahora es posible lanzar propuestas de slogans para las camisetas a través de Twitter y votar a los mejores. Recientemente han hecho un concurso de diseño de camisetas por "twitteros".     
Este trabajo ha sido realizado por: Ismael Braojos Manzano
                                                        Samantha Nicole Chasi Dueñas

                                                                      Silvia Sánchez Ávila

TELEVISIONES INTERACTIVAS:
La televisión interactiva se podría definir de múltiples modos. Por ejemplo, podría entenderse como la radiodifusión de un medio de transmisión de información de imagen y sonido que es capaz de recibir información de cada usuario y tenerla en cuenta para modificar su propio contenido en tiempo real, es decir, mientras se realiza la emisión. Evitando este tipo de expresiones formales, se podría definir también como una televisión en la que el telespectador puede hacer algo más que simplemente verla o/y oírla, pasando a ser una especie de “teleparticipante”, ya que tiene la posibilidad de realizar acciones que pueden cambiar el contenido mostrado por su televisor.
Las nuevas tecnologías están cambiando la televisión tradicional. Ahora, la televisión interactiva pone a disposición de los mayores de 50 años servicios de entretenimiento con contenidos catch-up, video bajo demanda, redes sociales, chat, juegos o publicidad interactiva.
Aparatos empleados:
Para poder experimentar con la televisión interactiva se necesitan dos elementos: un televisor y un receptor para las aplicaciones interactivas. Ambos pueden venir en un solo aparato, pero lo más común hoy en día es adquirirlos por separado como televisor y receptor de TDT con interactividad. Estos receptores actúan de sintonizadores de canales digitales y contienen un pequeño ordenador capaz de interpretar las aplicaciones o programas interactivos que se transmiten con la señal digital de cada canal.
La idea inicial con la que nació la televisión interactiva fue la de ofrecer posibilidades de acción a un telespectador. No obstante, para que esta tecnología adquiera una cierta estabilidad se requiere una masa crítica de usuarios.

Implantación de estos aparatos:
En España existe muy poca implantación de receptores de TDT con interactividad, lo cual limita el uso de la televisión interactiva hasta que se renueven y sean sustituidos por sus versiones interactivas. No obstante, sí que existe en la actualidad una mayor disponibilidad de dispositivos móviles y acceso a internet. Es posible que en un futuro aparezcan más posibilidades de TVI con canal de retorno mediante internet y/o móvil. Por otro lado, la TV con conectividad inalámbrica está apareciendo recientemente en el mercado y, con ella, el potencial acceso simultáneo a la señal de televisión e internet en un solo aparato. El despliegue de la nueva televisión digital terrestre (TDT) se está produciendo más rápidamente de lo previsto en un inicio, pues según datos presentados por el Ministerio de Industria más de tres millones de hogares ya la pueden ver. La cifra no parará de crecer hasta que, dentro de menos de cuatro años, se produzca el apagón analógico y la única forma de acceder a las emisiones de los canales que hoy emiten en analógico sea a través de su señal digital.



Historia de las televisiones interactivas:
Una de las primeras muestras de interactividad en la televisión aparece con el teletexto en 1972 en el canal británico BBC. En España este sistema se implanta en 1988, aunque ya en 1982 se hacen las primeras pruebas. El teletexto se basa en la emisión continuada de información textual con color utilizando un espacio de la señal analógica de televisión que había quedado sin uso al mejorar la tecnología de los aparatos de televisión. Con el teletexto, el usuario es capaz de realizar más operaciones con su televisor, además de cambiar de canal o configurar el volumen y la visualización de la imagen. Después del teletexto, aparece la interactividad en la televisión a través de aparatos dotados de una conexión de internet o línea telefónica como telepick1 o teletrébol2, en TVE1 o Tele5, respectivamente, a principios de los 90. Ambos sistemas fracasaron debido a su extremadamente baja penetración en el mercado.
Actualmente, el medio mas utilizado como televisión interactiva es la Smart Tv.


Smart tv:
 Un smart TV por lo tanto será un televisor inteligente. Inteligente por que son televisores en los que a parte de servir para ver la televisión, con ellos podemos navegar por internet y llevan incorporado Blu-Ray con los que podemos reproducir DVD de alta definición.
 
Además también incorporan home cinema para ver la televisión como si estuviéramos en el cine. Incluso, ver canales de televisión por internet online. Podemos grabar y reproducir películas y también podemos navegar por internet y dejar comentarios en nuestro facebook, Tuenti (redes sociales), utilizar nuestro correo electrónico, descargar videos de youtube, etc, así como conectar dispositivos externos a través de sus puertos y compartir contenidos multimedia.
 Y para rematar incluso podemos instalar software en nuestro propio televisor y usarlo como si fuera un ordenador.  Ya existen App Store para descargarse e instalar programas, juegos y muchas aplicaciones en nuestro propio smart televisor. Estas tiendas son propias de cada marca de televisor, como ocurre con los Smartphones.
 Los más famosos, a día de hoy son los Samsung  que incluso tiene una gama llamada Samsung Smart Tv pero hay otras marcas como LGD, Sony, etc.

En definitiva son televisores hechos exclusivamente para el entretenimiento que te ayudan a seguir tu programa en directo y expresar tus opiniones de lo que sientes en ese y exclusivo momento.

Realizado por: Olga Humanes y Mª angeles Fujita.